Página de información y opinión de los hermanos y hermanas de la Real e Ilustre Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Aguas, el Señor Sentado en la Peña y Nuestra Señora de los Dolores (Guadalcanal).
martes, 31 de marzo de 2009
GALERÍA | Refresco tras el pregón
Es tradición invitar al pregonero de la Semana Santa a un refresco de cortesía una vez finalizada su disertación. Os ofrezco imágenes del almuerzo en las que aparecen el presentador del pregonero y su esposa; el pregonero, su familia y amigos de la Banda de Cornetas y Tambores, así como el Párroco de Guadalcanal y representantes de las Hermandades locales.
GALERÍA | Pregón de Semana Santa 2009
lunes, 30 de marzo de 2009
Oración para iniciar la Estación de Penitencia

.
Podéis leerla completa o descargarla pulsando aquí.
FERIA DE MUESTRAS
Como bien dice Manolo Rincón en su comentario anterior, han sido tres días muy intensos en cuanto a trabajo se refiere los que hemos tenido los integrantes de la Junta de Gobierno, así como los colaboradores que nos han echado una mano (o las dos más bien, diría yo) tanto en nuestro stand de dulces instalado dentro del pabellón, como en la caseta-bar. Desde aquí quiero dar las gracias a todos los hermanos y no hermanos de esta Corporación que han pasado estos días por la caseta-bar y el stand para consumir o para comprar dulces y de ese modo ayudarnos a recaudar fondos para la construcción de nuestra casa-hermandad. Mi profundo y sincero agradecimiento a esos colaboradores que han estado con nosotros codo con codo en el trabajo, demostrando el profundo amor que sienten por su Hermandad y que no tienen reparos en perderse tres o cuatro días de fiesta y de disfrutar con sus respectivas familias y/o amigos y dedicarlos a su hermandad. Gracias a todos.
Estos intensos días de trabajo nos han servido a todos para unirnos un poco más si cabe, ya que han sido bastantes las horas que desde el viernes hasta el domingo hemos estado juntos y donde a pesar de nuestra nula experiencia (salvo contadas excepciones) en el tema de la hostelería, creo que nos hemos defendido bien. Ha habido algunos momentos inolvidables que han servido para mitigar un poco el cansancio …. Ese Juan Gálvez, … animando al personal de cocina en los momentos de máxima bulla …. Esas cocineras …desafiándolo con las tapas y dándoselas al minuto para que los “clientes” no tuviesen que esperar, …. Esas dos horas el sábado, ya agotados, esperando a los músicos para darles su bocadillo después del concierto en el cine, metidos dentro de los coches para combatir el frío polar que hacia a las 12 de la noche …. En definitiva tres intensos días que, pese al mal tiempo, nos han servido para “pegar un empujoncito” a la cuenta para la construcción de nuestra Casa-Hermandad. Y desde hoy, sin solución de continuidad, a seguir con el trabajo de montaje de pasos para el día más importante de “los blancos”, el próximo Sábado Santo, en el que espero que nos respete un poco el tiempo, que ya creo que nos merecemos ….
Un abrazo para todos.
Manuel Chaparro.
Estos intensos días de trabajo nos han servido a todos para unirnos un poco más si cabe, ya que han sido bastantes las horas que desde el viernes hasta el domingo hemos estado juntos y donde a pesar de nuestra nula experiencia (salvo contadas excepciones) en el tema de la hostelería, creo que nos hemos defendido bien. Ha habido algunos momentos inolvidables que han servido para mitigar un poco el cansancio …. Ese Juan Gálvez, … animando al personal de cocina en los momentos de máxima bulla …. Esas cocineras …desafiándolo con las tapas y dándoselas al minuto para que los “clientes” no tuviesen que esperar, …. Esas dos horas el sábado, ya agotados, esperando a los músicos para darles su bocadillo después del concierto en el cine, metidos dentro de los coches para combatir el frío polar que hacia a las 12 de la noche …. En definitiva tres intensos días que, pese al mal tiempo, nos han servido para “pegar un empujoncito” a la cuenta para la construcción de nuestra Casa-Hermandad. Y desde hoy, sin solución de continuidad, a seguir con el trabajo de montaje de pasos para el día más importante de “los blancos”, el próximo Sábado Santo, en el que espero que nos respete un poco el tiempo, que ya creo que nos merecemos ….
Un abrazo para todos.
Manuel Chaparro.
Último día de feria

.
Quien suscribe estuvo por la mañana en el estand de Radio Sierra Norte (COPE), junto a Rafael Perelló y Manuel Chaparro para hablar de la Semana Santa de Guadalcanal en general y de nuestra Hermandad en particular. Fue una entrevista distendida y muy cordial, por lo que una vez más damos las gracias desde aquí a nuestro gran amigo Emiliano Caro por la difusión que realiza de todos nuestros actos a través de la radio.
.
Posteriormente he tenido ocasión de asistir al Pregón de Semana Santa, extraordinariamente compuesto y expuesto por D. José Ángel Fontecha -del cual tenéis una resumida crónica en la entrada inferior- y al tradicional refresco de cortesía.

Y no paramos: este lunes debe comenzar el montaje de nuestros pasos para la ya inminente Estación de Penitencia del Sábado Santo.
domingo, 29 de marzo de 2009
Pregón de Semana Santa

El acto comenzó con la intervención de la Banda de Música Nuestra Señora de Guaditoca, que interpretó tres marchas, entre ellas Amarguras y Virgen del Valle. La presentación corrió a cargo de su antecesor, nuestro hermano Salvador Isern, quien repasó el amplio currículo del pregonero, pese a sus veinticinco años: periodista que ha trabajado en varios medios de comunicación (el diario ABC y la Cadena COPE entre ellos). También resaltó su vinculación a la Semana Santa por su pertenencia desde los ocho años a la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo del Amor y a la Junta de Gobierno de la Hermandad de La Borriquita.

Seguidamente hizo un recorrido por cada uno de los días de nuestra Semana Mayor, resaltando lo más significativo de cada Hermandad. También hubo hueco en su pregón para las dos bandas de música de nuestro pueblo. Cuando le tocó hablar de la Hermandad de LAS TRES HORAS dijo, entre otras cosas, que quedan lejos aquellas mañanas trasnochadas en una Hermandad que supo tapar el Sábado Santo; lo arriesgado de su decisión -de valientes- lo disipó ya el tiempo. Quiso ser bambalina para ir junto a la Santísima Virgen de los Dolores, así como manto, llamador y clavo para desenclavar. Especialmente emotivas fueron sus citas sobre la llegada a la iglesia de la Concepción, la lluvia de pétalos y su deseo de que este año el cielo no llore.


En breve os ofreceremos una galería tanto del acto del pregón como del posterior almuerzo.
sábado, 28 de marzo de 2009
Segundo día de feria
Nueva talla de Cristo Resucitado
En la mañana de este sábado nuestra Hermandad ha asistido corporativamente a la Misa de Bendición de la nueva talla de Cristo Resucitado para la Agrupación Parroquial de la Sagrada Resurrección de Cristo y Santa María Magdalena, así como a su posterior traslado a la iglesia parroquial de Santa María de la Asunción desde la capilla del convento del Espíritu Santo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)