sábado, 24 de diciembre de 2011
REFLEXIÓN | Natividad del Señor
sábado, 17 de diciembre de 2011
REFLEXIÓN | Cuarto domingo de Adviento
sábado, 10 de diciembre de 2011
Montemos un árbol en nuestro corazón
FELIZ NAVIDAD
Vuestro hermano en Cristo: Juan Antonio Escote Omenac
miércoles, 7 de diciembre de 2011
REFLEXIÓN | Tercer domingo de Adviento
martes, 6 de diciembre de 2011
Más flamenco
El vídeo recoge un momento de la intervención de los alumnos más jóvenes durante su actuación en la Navidad de 2010.
viernes, 2 de diciembre de 2011
REFLEXIÓN | Segundo domingo de Adviento
jueves, 1 de diciembre de 2011
Arzobispo | Carta semanal: La Inmaculada

DE LA SANTISIMA VIRGEN MARÍA
4, XII, 2011
Con estas palabras inician la sabatina muchas iglesias de la Archidiócesis. Con ellas inicio yo esta carta semanal dedicada a este título mariano. Estamos comenzando el Adviento. Lo hacemos de la mano de la Virgen Inmaculada, cuya novena celebra nuestra Archidiócesis con grandísimo esplendor, teniendo como centro el dogma definido por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854 al proclamar solemnemente que la Santísima Virgen, "fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos deCristo Jesús Salvador del género humano".
La Concepción Inmaculada de María es obra de toda la Trinidad Santa. Ante el extravío de los hombres, alejados de Dios por el pecado, en la plenitud de los tiempos, el Hijo unigénito de Dios se ofrece al Padre para venir al mundo y llevar a cabo la obra saludable de nuestra salvación. Dios Padre prepara una madre para su Hijo, que se encarna por obra del Espíritu Santo para nuestra salvación. Y elige una madre santa, pura y limpia, no manchada por el pecado original e inmune de pecados personales.
La Concepción Inmaculada de María deriva de su maternidad divina. Por ser Dios, Jesús pudo dibujar el retrato físico y espiritual de su madre y, en consecuencia, pudo hacerla santa, hermosa y "llena de gracia" (Lc 1,18). Este privilegio singular es el primer fruto de su muerte redentora. Mientras los demás hombres y mujeres somos limpiados del pecado original en el bautismo por el misterio pascual de Cristo muerto y resucitado, María es preservada del pecado aplicándosele anticipadamente los méritos de su sacrificio redentor. Por ello, posee la plenitud de gracia y no hay en ella el menor atisbo de pecados personales. Aquí se fundamentan los demás privilegios marianos, entre ellos su Asunción en cuerpo y alma a los cielos.
El sentido de la fe del pueblo cristiano, ya en los primeros siglos de la Iglesia, percibe a la Santísima Virgen como “la Purísima”, “la sin pecado”, convicción que se traslada a la liturgia y a las enseñanzas de los Padres y de los teólogos. En el camino hacia la definición, pocas naciones han contraído tantos méritos como España. En siglo XVI son muchas las instituciones, que hacen suyo el "voto de la Inmaculada". Universidades, gremios y cabildos e incluso ayuntamientos juran solemnemente defender "hasta el derramamiento de su sangre" los privilegios marianos, especialmente el de la Inmaculada Concepción.
La conciencia de que María fue concebida sin pecado crece en la época barroca, en la pluma de nuestros más eximios poetas, en los lienzos de nuestros más inspirados pintores, en las tallas de nuestros más esclarecidos escultores e imagineros y, sobre todo, en la devoción de nuestro pueblo. Por ello, no es extraño que en España se viviera con singular regocijo y alegría la definición dogmática por el Papa Pío IX. Destaca entre las diversas regiones Andalucía, la “tierra de María Santísima”. Nuestra Archidiócesis no queda a la zaga en la defensa del privilegio de la Concepción Inmaculada de María. A partir del Renacimiento, en su honor se erigen cofradías, se celebran fiestas religiosas y salen a la luz numerosas publicaciones que defienden la limpia Concepción. A mediados del siglo XVII, son muchas las instituciones sevillanas, civiles, religiosas y académicas, que se imponen la obligación de jurar la defensa de esta hermosa doctrina en los actos de toma de posesión de sus cargos. Otro tanto hacen desde entonces numerosísimas Hermandades en sus funciones principales. Fruto de este fervor mariano son los cientos y cientos de cuadros y tallas bellísimos dedicados a la Inmaculada en nuestra Catedral y en todas las iglesias de la Archidiócesis, aspecto éste que llama poderosamente la atención de quienes venimos de otras latitudes geográficas.
La tradición inmaculista no debe perderse entre nosotros. Por ello, en las vísperas de esta solemnidad, invito a todos los cristianos de la Archidiócesis, y muy especialmente a los jóvenes, a la Vigilia de la Inmaculada, que tendrá lugar en la noche del día 7 en la Catedral. Os invito también a la solemne Misa Pontifical que celebraremos en el mismo templo el día 8. Vivid con toda intensidad la novena de la Inmaculada. Contemplad en estos días las maravillas obradas por Dios en nuestra Madre. Alabad a la Santísima Trinidad por María, la obra más perfecta salida de sus manos. Felicitad y honrad a la Virgen y, sobre todo, imitadla luchando contra el pecado y tratando de vivir siempre en gracia de Dios. Pedid a Dios, con la oración colecta de esta fiesta que Él que preservó a María de todo pecado, “nos conceda por su intercesión llegar a Él limpios de todas nuestras culpas”.
Para todos, mi saludo fraterno y mi bendición. Feliz domingo, feliz día de la Inmaculada.
+ Juan José Asenjo Pelegrina
Arzobispo de Sevilla
martes, 29 de noviembre de 2011
VI campaña de Navidad

En reunión mantenida el pasado sábado en dependencias de la iglesia entre el párroco, el responsable local de Cáritas y los diputados de caridad de las hermandades, se acordó llevarla a cabo entre los días 12 y 17 de diciembre. Como ya ocurriera en años anteriores se proyecta la recogida de alimentos no perecederos como legumbres (garbanzos, lentejas, alubias...), pastas, harina, conservas de pescado, etc., para intentar contribuir al apoyo alimenticio de las personas necesitadas que acudan tanto a Cáritas en el pueblo como a los comedores sociales de Sevilla capital con los que hasta ahora veníamos colaborando desde Las Tres Horas.

viernes, 25 de noviembre de 2011
REFLEXIÓN | Primer domingo de Adviento
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Donativo para ALCER

Os recordamos que en nuestra capilla de la iglesia parroquial disponéis de un cepillo donde depositar vuestras limosnas. Todo lo que allí se recoge va destinado exclusivamente a caridad y ayuda a personas necesitadas. Que no os importe, cada vez que vayáis a rezar ante nuestros Sagrados Titulares, el Santísimo Cristo de las Aguas y Nuestra Señora de los Dolores, echar un vistazo a vuestro monedero y "descargarlo" un poco: no es necesario que sean billetes -que también- pero en la mayoría de ocasiones llevamos calderilla, monedas a la que no podemos dar mejor uso, te lo garantizamos.
E

lunes, 21 de noviembre de 2011
Concierto de Santa Cecilia

Previamente la noche anterior la banda participará en un pasacalles por el centro de la localidad para invitar a los vecinos a asistir al acto. Este es el repertorio previsto:
* I parte.- Candilejas (1952), Baby Elephant Walk (1962), Petter Gunn Theme (1980), Saga Stars Wars (1980).
* II parte.- Bailando con lobos (1990), Robin Hood (1991), El hombre de la máscara de hierro (1998), El fantasma de la ópera (2004).
El precio de la entrada es de 4 euros. Pueden comprarse en El Rinconcito, Ferretería Hnos. Gálvez, Papelería Luisa, Ferretería Ignacio González, Autoservicio José Ramón Muñoz, Multiprecios Los Enanitos y el mismo día del concierto en el cine-teatro municipal.
En el siguiente vídeo la escuchamos y la vemos interpretando Virgen del Valle bajo la dirección de nuestro hermano Francisco Javier Carrasco.
viernes, 18 de noviembre de 2011
PRESENTACIÓN BANDA CC Y TT CRISTO DEL AMOR
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Lotería de Navidad

Se han realizado participaciones de 2 €, 3,75 € y 7,50 €, así como décimos completos, que podéis comprar en los establecimientos habituales de venta o a cualquier miembro de la Junta de Gobierno.
jueves, 3 de noviembre de 2011
FESTIVAL FLAMENCO
El pasado sábado tuvo lugar en el cine municipal una noche dedicada al flamenco a beneficio de la Hermandad de Las Tres Horas. Actuaron los hermanos Tamara e Ismael Aguilera, gracias a la Excelentísima Diputación de Sevilla y a su ciclo cultural. Seguidamente bailaron los chicos y chicas de María del Carmen Ruiz, del Grupo Sacromonte, con niños de distintas edades que en poco tiempo se ha hecho un hueco en nuestro panorama cultural y también en nuestros corazones.
La noche continuó con un particular desfile de trajes de flamenca protagonizado por niños, jóvenes y mayores, amenizado por un grupo de hermanos y colaboradores de la Hermandad. A los que dio paso una magnífica demostración de baile por sevillanas por varios jóvenes del Grupo Sacromonte.
Desde aquí mostramos nuestro más sincero agradecimiento a todos aquellos que colaboraron en este espectáculo, al grupo de baile Sacromonte y a su directora, a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadalcanal por ceder la taquilla a esta Hermandad y --como escribió José Ángel Fontecha para esa noche—por hacer que hoy el flamenco eche una mano al mundo cofrade. Un mundo por el que los guadalcanalenses luchamos día a día y que gracias al apoyo de artistas como los de esta noche, amén de muchos otros, podamos llevar a cabo.
Gracias a todos.
Foto: Francisco Javier Carrasco Jiménez
lunes, 31 de octubre de 2011
Viernes eucarístico

Con una considerable presencia de hermanos, representantes del resto de hermandades locales y fieles en general, el acto estuvo presidido por nuestro Director Espiritual, don Juan Carlos de la Rosa. Varios componentes de la coral Cristo de las Aguas intervinieron con sus cantos en el transcurso de la ceremonia, finalizada la cual se dedicó una hora de adoración al Santísimo Sacramento con oraciones, reflexiones y comentarios. Desde aquí invitamos a nuestros hermanos en particular y a todos los feligreses en general al próximo viernes eucarístico que tendrá lugar, D. m., el día 25 de este mes de noviembre a las ocho de la noche.
viernes, 21 de octubre de 2011
"Aquí estamos otra vez"

viernes, 14 de octubre de 2011
¡Apúntate al flamenco!

El espectáculo comenzará a las ocho y media de la noche y el precio de las entradas es de dos euros. Podrán comprarse en la Casa de la Cultura y en establecimientos como o Los enanitosAutoservicios José Ramón Muñoz, así como en la taquilla del cine. El acto cuenta con el patrocinio y la colaboración de la Diputación Provincial de Sevilla y del Ayuntamiento de Guadalcanal.
Tamara e Ismael Aguilera: seguiriyas, alegrías y fandangos. ¡APÚNTATE AL FLAMENCO!
martes, 11 de octubre de 2011
VII Convivencia: bienvenida

lunes, 10 de octubre de 2011
VII Convivencia

Pocos minutos después de la una de la tarde, y tras las palabras de bienvenida de la Hermana Mayor, comenzaba la Eucaristía presidida por nuestro Director Espiritual y Párroco de Guadalcanal, don Juan Carlos de la Rosa. Intervino en ella con sus canciones la Coral Santísimo Cristo de las Aguas, así como nuestros hermanos Manuel Rincón, Julia Chaparro, María Perelló, Alejandro Barradas, Marta y José Ramón Muñoz, y Rafael Ángel Florido que se hicieron cargo de peticiones, lecturas y ofrendas.


miércoles, 5 de octubre de 2011
Agradecimiento desde Belarús
¡Estimada Hermandad de la Sagrada Cena! ¡Queridos amigos!
Una vez más, han pasado estos días de estancia en verano en Sevilla. Este verano, nuestros niños, o no tan niños, ya casi todos o todas adolescentes, han vuelto a vivir momentos imborrables que no olvidaremos nunca y que siempre se quedarán en nuestra memoria. Por ello, nos gustaría agradeceros todos vuestros esfuerzos y la posibilidad de hacer realidad nuestros sueños.
Nosotros, los niños bielorrusos, sus padres y familiares, sus profesores, la monitora y la organización benéfica “Ayuda Independiente a los Niños” queremos expresar nuestro agradecimiento al equipo responsable de la Hermandad: al Hermano Mayor Eduardo García, a Adolfo, Borja y Enrique, a todos los monitores y a todos los coloboradores del programa por todo lo que hacéis por los niños, por vuestro amor, cariño y dedicación a pesar de todos los problemas y obstáculos.
También queremos agradecer a todos los médicos, tanto del Hospital Infanta Luisa como a los miembros del Colegio de Odontólogos su ayuda a mejorar la salud de nuestros niños.
Esperamos que el programa continúe con la ayuda de Dios y el deseo y el esfuerzo de todos nosotros para que estos niños y otros muchos sigan viniendo a Sevilla, a su hogar, para estar con sus familias sevillanas y sobretodo para sanearse y quitarse la radiación, ya que es la misión principal de este progama. ¡Os queremos mucho y no os olvidaremos nunca!
¡Que Dios os bendiga y siempre esté con vosotros!
Presidenta Tatiana Kot
Coordinadora del programa español Alla Zenchenko
Monitora Viktoryia Haroshkina
martes, 27 de septiembre de 2011
Pasó la Virgen
martes, 20 de septiembre de 2011
184

· Una paletilla de cuatro kilos y medio, aproximadamente.
· Tres botellas de manzanilla.
· Una caja de cerveza.
· Un balón oficial del Real Betis Balompié.
· Una camiseta oficial del Real Betis o del Sevilla F.C., a elegir.
Desde aquí damos la enhorabuena al afortunado o afortunada.
viernes, 16 de septiembre de 2011
Ingreso para la AECC

Si deseáis seguir colaborando con la AECC os facilitamos el número de cuenta: 2106 0925 11 0147650032. Del mismo modo, la Diputación de Caridad os recuerda que en nuestra capilla de la iglesia parroquial disponéis de un cepillo para que contribuyáis con vuestra limosna -en la medida de vuestras posibilidades- a las obras sociales que lleva a cabo nuestra Corporación a lo largo del año. Que Dios os lo pague.
domingo, 4 de septiembre de 2011
Necrológica

viernes, 2 de septiembre de 2011
AGRADECIMIENTO A NUESTRO CORO
Quisiera agradecer públicamente en nombre de la Junta de Gobierno y en el mío propio, la aportación económica que el Coro Sacramental Santísimo Cristo de las Aguas realiza cada año a su Hermandad al finalizar la temporada de verano. Es digno de alabar que parte de vuestro esfuerzo vaya dedicado a colaborar con el proyecto de nuestra, vuestra Casa Hermandad.
sábado, 20 de agosto de 2011
Toma de posesión

Tras la homilía, la secretaria en funciones leyó el decreto de nombramiento aprobado por el Arzobispado en el que figura la relación de cargos y nombres; seguidamente el secretario electo, Rafael Perelló, dio lectura al Credo tal y como aparece en nuestras Reglas, las cuales procedieron a jurar los diecisiete componentes de la Junta. La flamante hermana mayor, María José Chaves, fue la encargada de imponer a cada oficial la medalla de nuestra Hermandad.
Finalizó el acto con la foto oficial ante nuestros Sagrados Titulares. Al mismo asistió gran número de hermanos y se contó con la participación del Coro Sacramental Cristo de las Aguas. En el siguiente vídeo se recogen algunas imágenes de la ceremonia de toma de posesión.
jueves, 18 de agosto de 2011
308,94 € para la AECC

La recaudación en esta ocasión ha sido de 153,43 euros que, unidos a los 155,51 euros de la semana pasada, hacen un total de 308,94 euros, los cuales se ingresarán en la cuenta de la AECC a primeros de septiembre.
La Diputación de Caridad quiere mostrar su público agradecimiento a las hermanas que este año se han hecho cargo de la colecta; a nuestros hermanos José Antonio Rodríguez y Encarni Galván por la cesión de su local y de todo cuanto hemos necesitado durante estas dos jornadas; a María Jesús Jaramillo, concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento, por permitirnos disponer de un espacio en el mercadillo de forma gratuita, y, sobre todo, a todas y cada una de las personas que, con su donativo, han contribuido a poner un granito más de arena para ayudar a quienes más lo necesitan. GRACIAS POR VUESTRA GENEROSIDAD.
martes, 16 de agosto de 2011
jueves, 11 de agosto de 2011
Cuestación 2011: primer día

En este primer día se han encargado de solicitar la colaboración de cuantas personas se han acercado a la mesa nuestras hermanas María de los Ángeles Arcos, María José Chaves, Julia Chaparro, María Perelló y Virginia Chaves. La siguiente cuestación tendrá lugar en el mismo lugar, el próximo miércoles 17 de agosto, de diez y media de la mañana a una y media de la tarde. Se nos presenta una nueva ocasión para demostrar nuestra solidaridad con las personas que más lo necesitan. Del mismo modo os comunicamos que, si deseáis presidir la mesa, os pongáis en contacto con la Diputación de Caridad.
miércoles, 20 de julio de 2011
Necrológica

martes, 12 de julio de 2011
DESPEDIDA DEL HERMANO MAYOR
Pero si me gustaría tener un sincero agradecimiento con aquellos hermanos que, sin pertenecer a ninguna Junta de Gobierno, -y no quiero dar nombres para no caer en el olvido de alguno de ellos ya que han sido muchos-, siempre han estado ahí apoyándonos en todo lo que hemos necesitado, así como nuestro Coro Sacramental Santísimo Cristo de las Aguas, Hermanas Camareras de la Santísima Virgen de los Dolores y componentes del Taller de Bordado Nuestra Señora de Guaditoca, todos ellos colaborando con nosotros en la venta de lotería y papeletas en las diferentes rifas organizadas por la hermandad, en el montaje de Pasos y Cultos, confección de túnicas de nazareno y ajuar para la Santísima Virgen de los Dolores, en trabajos de albañilería en las obras de construcción de nuestra Capilla en la Iglesia Parroquial, así como trabajos en los bares y stands que hemos instalado tanto en la Feria de Muestras como en la Feria de Agosto, teatros, conciertos, convivencias de hermandad, campañas de caridad, boletines, oct.… Y mención especial para mí merecen las tres familias de acogida de niños bielorrusos por su amor y entrega con los mismos sin pedir nada a cambio. Durante los cinco años que el programa de acogida se ha venido desarrollando hasta ahora he intentado desde mi cargo de hermano mayor colaborar con ellos en todo lo que he podido, ya que en definitiva es la hermandad la que consta en todos los sitios como miembro integrante de dicho programa y creo que era de justicia ponerme a su disposición para todo lo que les hiciera falta.
Quería también dar las gracias al Excmo. Ayuntamiento de Guadalcanal, así como a las bandas de música Nuestra Señora de Guaditoca y Santísimo Cristo del Amor por su disponibilidad en cuantos actos benéficos hemos reclamado su presencia, a los hermanos que de una forma anónima han colaborado económicamente con nosotros para que las obras de la Casa Hermandad sean hoy una realidad palpable, a los arquitectos redactores del proyecto por su trabajo y dedicación desinteresada, a todos los capataces y costaleros que han pertenecido o pertenecen a las cuadrillas de nuestros Sagrados Titulares, y a los tres Directores Espirituales con los que he tenido la oportunidad de coincidir en estos diez años, por su apoyo personal y moral en momentos difíciles y su total disponibilidad con nosotros en todo lo que nos ha hecho falta su presencia.
Y por último, si me permitís una humilde petición, quisiera pediros que apoyemos todos a esta nueva Junta de Gobierno, ya que en la misma se ha formado una buena mezcla de gente veterana, pero también hay personas que entran a formar parte por primera vez de la misma y por lo tanto sin ninguna experiencia y que necesitaran de todo nuestro apoyo y comprensión para continuar en la difícil tarea de manejar los destinos de nuestra querida hermandad.
Un abrazo para todos.
Manuel Chaparro Trancoso.
sábado, 9 de julio de 2011
Nueva Junta de Gobierno

El primero de ellos tenía carácter ordinario. Ante la ausencia justificada por otros compromisos parroquiales de nuestro director espiritual, D. Juan Carlos de la Rosa, lo presidió el hermano mayor, Manuel Isidro Chaparro Troncoso, asistido por la secretaria -María José Chaves Romero- y el mayordomo primero y tesorero -José Antonio Maldonado Gallego-. Tras abrirse el acto se procedió a la lectura de las actas de los cabildos anteriores, celebrados en febrero de 2010, las cuales fueron aprobadas por unanimidad. Posteriormente el tesorero facilitó información sobre el estado de cuentas de nuestra Corporación, el cual fue aprobado del mismo modo. No se realizaron ruegos ni preguntas por parte de los hermanos presentes. El hermano mayor saliente dirigió unas emotivas y breves palabras de agradecimiento y disponibilidad a todos los que acudieron al cabildo.



miércoles, 29 de junio de 2011
Candidatura

* Hermana Mayor.- María José Chaves Romero (en la imagen).
* Teniente de Hermana Mayor.- María de los Ángeles Arcos Muñoz.
* Promotora Sacramental.- Carmina Mirón Calderón.
* Consiliario Primero.- Manuel Rincón Martín.
* Consiliario Segundo.- Antonio Burgos Gallego.
* Consiliario Tercero.- Juan Tomás Romero Peña.
* Fiscal.- Juan Carlos Rivero García.
* Mayordoma Primera.- María del Carmen Atalaya Fernández.
* Mayordomo Segundo.- Pedro Murillo López.
* Secretario Primero.- Rafael Perelló Rius.
* Secretaria Segunda.- María Perelló Muñoz.
* Archivera-. Julia Chaparro Nieto.
* Prioste Primero.- Gregorio Núñez Muñoz.
* Prioste Segunda.- Soledad Moreno Cantero.
* Diputada de Caridad.- Purificación Muñoz Criado.
* Diputada de Formación.- Olvido Cote Rivero.
* Diputado Mayor de Gobierno.- José Manuel Cote Rivero.
martes, 28 de junio de 2011
Mañana de Corpus

Ya están aquí nuestros pequeños bielorrusos
Hagamos un esfuerzo entre todos apoyando a los padres de acogida, a fin de que la estancia de los niños durante el verano en Guadalcanal sea lo mas feliz posible para ellos.
Os dejo algunas fotos del recibimiento en Sevilla.
sábado, 25 de junio de 2011
Voto por correo

En este sentido, los interesados deberán solicitar que se les envíe todo lo necesario para su voto por correo. Podéis hacerlo por correo ordinario, enviando una carta a HERMANDAD DE LAS TRES HORAS / Secretaría. Calle Juan Carlos I, 8. 41390 GUADALCANAL (Sevilla), o bien por correo electrónico a lastreshoras@hotmail.com todo ello con la suficiente antelación como para que dé tiempo a remitir la documentación y a recibirla antes del 8 de julio. Será preciso que nos indiquéis cuántos hermanos censados en el mismo domicilio vais a votar.
Al presentarse una sola candidatura, el voto solo podrá ser a favor, en contra o en blanco. A quienes lo soliciten (y solo a ellos) se les enviarán cuantas papeletas nos pidáis. En ella debéis poner una equis (X) en la opción que elijáis: bien a favor de la candidatura, o bien en contra; si no señaláis ninguna de las dos opciones, se entiende que votáis en blanco; si, por el contrario, señaláis las dos, el voto será considerado como nulo.
Esta Secretaría no garantiza con el envío de esas papeletas que estéis incluidos en el censo oficial de hermanos y hermanas con derecho a voto y que, sellado por el Arzobispado, será el oficial que se utilice en el Cabildo. Esa es una tarea que los hermanos y las hermanas han debido realizar durante el período de exposición del referido censo. Si, por el motivo que sea, se recibiera por correo el voto de un hermano o de una hermana que no esté incluido en el censo, el referido voto se entendería como no emitido y sería destruido.
Para garantizar el secreto del voto, esta Secretaría ha dispuesto un modelo de sobrecito igual para todos los electores, tanto si votan personalmente como si lo hacen por correo. Así, el modelo de sobre pequeño que se adjuntará es exactamente igual al que se encontrará en el local donde se celebre el Cabildo a disposición del resto de hermanos y hermanas.
Entonces, todo consiste, en resumen, en lo siguiente:
- Señalar con una equis (X) la opción elegida (o no señalar ninguna, si se desea votar en blanco).
- Introducir la papeleta doblada en el sobrecito, y cerrarlo.
- Introducir el sobrecito en el otro más grande en cuya parte exterior se consigna el destinatario y en el que deberéis poner el remite, vuestro número de DNI y vuestra firma. En este mismo sobre también deberéis incluir una fotocopia del DNI.
- Enviar ese sobre con el destino ya relleno y vuestros datos en el exterior.
Se aconseja enviar el sobre lo antes posible, para que no haya problemas de demora y esté en poder del Secretario electoral con el tiempo suficiente (antes del día 8).