
El domingo 21 de marzo se celebró en el cine-teatro municipal el pregón de la
Semana Santa de
Guadalcanal a cargo de nuestro hermano
Francisco Fernández Morente. El acto comenzaba a la una y diez de la tarde con la intervención de la
Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo del Amor, cuyos componentes -bajo la dirección de
José Ángel Fontecha- interpretaron
Nazareno de la Salud,
Madre y
Desprecio de Herodes.

Seguidamente, tras una breve pausa para la ubicación sobre el escenario de las personalidades que acompañarían al pregonero -párroco, alcalde, concejal de
Cultura y hermanos mayores de las
Hermandades de Penitencia más la de la
Patrona- la
Banda de Música Nuestra Señora de Guaditoca -dirigida por
Francisco Javier Carrasco- tocaba
Virgen del Valle. A su término el periodista
José Ángel Fontecha -haciendo doblete en este evento- ofreció al numeroso público presente en la sala una semblanza curricular del pregonero, de quien destacó su trayectoria profesional en el ámbito laboral y sus inquietudes y vivencias cofrades en el plano sentimental. Una nueva marcha a cargo de la banda,
Amarguras, dio paso a las palabras del pregonero.
Francisco Fernández comenzó su disertación agradeciendo a su esposa la compañía en el transcurso de su vida, así como recordando a todos aquellos cofrades que ya no están entre nosotros. Sirviéndose de la historia del "niño cofrade" mencionó a la
Patrona de Guadalcanal, la
Santísima Virgen de Guaditoca, ensalzando su romería y la llegada al puerto y al convento del
Espíritu Santo. Adentrado en el pregón en sí, dedicó una primera parte -como había anunciado en la entrevista que publicamos hace unos días- a expresar su opinión sobre lo que deben ser las
Hermandades como asociaciones de cristianos comprometidos con la caridad, con el amor al prójimo, así como exhortando a nazarenos y costaleros a vivir con espiritualidad su misión en cada
Estación de Penitencia.

La banda de música intervino de nuevo para interpretar la marcha
Coronación. El pregonero acometía tras su término la segunda parte del discurso, centrada en un repaso por la práctica totalidad de
Hermandades de nuestra
Semana Santa. Confesando su poca inspiración para la lírica se valió de estrofas provenientes de escritores como
Andrés Mirón o
Rodríguez Buzón y cantaores como
Antonio Mairena y
La Niña de los Peines para ilustrar sus palabras en prosa. Finalizó su pregón con una oración a nuestra
Sagrada Titular, la
Santísima Virgen de los Dolores.
El párroco de
Santa María de la Asunción,
D. Juan Carlos de la Rosa -en nombre de las
Hermandades-, y el alcalde de la localidad,
D. Jesús Manuel Martínez -en nombre de la villa- hicieron entrega al pregonero de sendas placas conmemorativas. Por parte del primer edil también hubo un obsequio para el presentador del pregonero. La concejal de
Cultura -
D.ª María Jesús Jaramillo- aprovechó el acto para anunciar la inminente puesta a la venta de la revista de la
Semana Santa, que podrá adquirirse al precio de un euro en las dependencias del ayuntamiento y de la casa de la cultura, así como en los habituales puntos de venta en comercios. Los sones de
Soleá, dame la mano y la
Marcha Real pusieron punto final al acto de exaltación de la
Semana Santa de
Guadalcanal a cargo de nuestro hermano
Francisco Fernández Morente, a quien desde aquí expresamos nuestras más sinceras felicitaciones.

Como es tradicional, terminado el pregón -sobre las tres de la tarde- se ofreció en la
Peña Sevillista un almuerzo de cortesía al pregonero y a sus familiares e invitados, con la presencia del párroco y los representantes del
Ayuntamiento y las
Hermandades.
D. Eleuterio Díaz dirigió unas breves palabras a los comensales para expresar su gratitud y enhorabuena al pregonero por su disertación. En la imagen de la izquierda,
Paco Fernández junto a nuestros hermanos
Manuel Chaparro, José Ramón Muñoz y
Loli Llanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario