.
Hoy, Dios de la humildad, quiero pedirte por la Humanidad entera, para que logremos alcanzar el don de la Fraternidad, sentirnos hermanos bajo la tutela de tu amor.
Hoy, Dios de la humildad, quiero pedirte por la Humanidad entera, para que logremos alcanzar el don de la Fraternidad, sentirnos hermanos bajo la tutela de tu amor.
El pasado Viernes de Dolores comenzaban a distribuirse los ejemplares del número 10 de nuestro Boletín LAS TRES HORAS. En esta ocasión son treinta y seis las páginas llenas de información y comentarios relativos a nuestra Corporación en una edición que ha sido coordinada por María José Chaves. Aparte de las noticias que habéis podido seguir a través de este blog aparecen otras secciones como los saludas del Hermano Mayor y del Director Espiritual, páginas dedicadas al recuerdo, artículos sobre el Programa de Acogida de Niños Bielorrusos, etc. Desde aquí agradecemos a todos los anunciantes su colaboración para hacer posible la publicación de este boletín, que ha acudido a su cita anual en tiempo de Cuaresma y Semana Santa.
Desde el pasado miércoles puede adquirirse la revista de Semana Santa que edita la Comisión Municipal integrada por el Ayuntamiento y las Hermandades de Guadalcanal. Los puntos de venta son la casa de la cultura, el ayuntamiento y los establecimientos habituales del centro urbano. La dirección ha corrido a cargo de María Jesús Jaramillo y la coordinación ha sido de Laura Cabeza.
La Delegación Diocesana de Pastoral Familiar nos remite la siguiente nota:
Lo miro en la cruz clavado,
El domingo 21 de marzo se celebró en el cine-teatro municipal el pregón de la Semana Santa de Guadalcanal a cargo de nuestro hermano Francisco Fernández Morente. El acto comenzaba a la una y diez de la tarde con la intervención de la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo del Amor, cuyos componentes -bajo la dirección de José Ángel Fontecha- interpretaron Nazareno de la Salud, Madre y Desprecio de Herodes.
Seguidamente, tras una breve pausa para la ubicación sobre el escenario de las personalidades que acompañarían al pregonero -párroco, alcalde, concejal de Cultura y hermanos mayores de las Hermandades de Penitencia más la de la Patrona- la Banda de Música Nuestra Señora de Guaditoca -dirigida por Francisco Javier Carrasco- tocaba Virgen del Valle. A su término el periodista José Ángel Fontecha -haciendo doblete en este evento- ofreció al numeroso público presente en la sala una semblanza curricular del pregonero, de quien destacó su trayectoria profesional en el ámbito laboral y sus inquietudes y vivencias cofrades en el plano sentimental. Una nueva marcha a cargo de la banda, Amarguras, dio paso a las palabras del pregonero.
Francisco Fernández comenzó su disertación agradeciendo a su esposa la compañía en el transcurso de su vida, así como recordando a todos aquellos cofrades que ya no están entre nosotros. Sirviéndose de la historia del "niño cofrade" mencionó a la Patrona de Guadalcanal, la Santísima Virgen de Guaditoca, ensalzando su romería y la llegada al puerto y al convento del Espíritu Santo. Adentrado en el pregón en sí, dedicó una primera parte -como había anunciado en la entrevista que publicamos hace unos días- a expresar su opinión sobre lo que deben ser las Hermandades como asociaciones de cristianos comprometidos con la caridad, con el amor al prójimo, así como exhortando a nazarenos y costaleros a vivir con espiritualidad su misión en cada Estación de Penitencia.
La banda de música intervino de nuevo para interpretar la marcha Coronación. El pregonero acometía tras su término la segunda parte del discurso, centrada en un repaso por la práctica totalidad de Hermandades de nuestra Semana Santa. Confesando su poca inspiración para la lírica se valió de estrofas provenientes de escritores como Andrés Mirón o Rodríguez Buzón y cantaores como Antonio Mairena y La Niña de los Peines para ilustrar sus palabras en prosa. Finalizó su pregón con una oración a nuestra Sagrada Titular, la Santísima Virgen de los Dolores.
El párroco de Santa María de la Asunción, D. Juan Carlos de la Rosa -en nombre de las Hermandades-, y el alcalde de la localidad, D. Jesús Manuel Martínez -en nombre de la villa- hicieron entrega al pregonero de sendas placas conmemorativas. Por parte del primer edil también hubo un obsequio para el presentador del pregonero. La concejal de Cultura -D.ª María Jesús Jaramillo- aprovechó el acto para anunciar la inminente puesta a la venta de la revista de la Semana Santa, que podrá adquirirse al precio de un euro en las dependencias del ayuntamiento y de la casa de la cultura, así como en los habituales puntos de venta en comercios. Los sones de Soleá, dame la mano y la Marcha Real pusieron punto final al acto de exaltación de la Semana Santa de Guadalcanal a cargo de nuestro hermano Francisco Fernández Morente, a quien desde aquí expresamos nuestras más sinceras felicitaciones.
Como es tradicional, terminado el pregón -sobre las tres de la tarde- se ofreció en la Peña Sevillista un almuerzo de cortesía al pregonero y a sus familiares e invitados, con la presencia del párroco y los representantes del Ayuntamiento y las Hermandades. D. Eleuterio Díaz dirigió unas breves palabras a los comensales para expresar su gratitud y enhorabuena al pregonero por su disertación. En la imagen de la izquierda, Paco Fernández junto a nuestros hermanos Manuel Chaparro, José Ramón Muñoz y Loli Llanos.
En la noche del sábado 20 de marzo se celebró en el cine-teatro municipal un concierto a beneficio del Programa de Acogida de Niños Bielorrusos que desarrolla nuestra Hermandad por cuarto año consecutivo. Tras la presentación -que corrió a cargo de quien escribe- la Banda Juvenil de la Escuela de Música Vicente Amigo -dirigida por nuestro hermano Juan Carlos Rivero y compuesta por treinta y tres niños y jóvenes- interpretó cuatro marchas de Semana Santa: Calvario, Reina de San Román, Madrugada de canela y clavo, y Triana de Esperanza, en este caso con la colaboración del Coro Parroquial de la Inmaculada. Los padres de acogida Rafael Perelló y Joaquín Barradas entregaron a la banda como modesto recuerdo y muestra de agradecimiento un cuadro de la Santísima Virgen de los Dolores con la imagen que este año compone el cartel anunciador de la Semana Santa.
Seguidamente, la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo del Amor -dirigida por José Ángel Fontecha-, que cada Sábado Santo acompaña al paso del Santísimo Cristo de las Aguas durante su Estación de Penitencia, deleitó al numeroso público asistente con las marchas Cautivo, Silencio blanco, Esperanza gitana, Sentimiento gitano y Bendición. Del mismo modo se le hizo entrega de un cuadro a su director, en este caso una composición con nuestro Sagrado Titular como protagonista.
El toque final de esa noche de solidaridad y, sobre todo, de música, lo puso el Coro Parroquial de la Inmaculada que -bajo la dirección de nuestras hermanas Loli Llanos y Puri Muñoz- cantaron La saeta y Que canten los niños. Desde este punto de encuentro y comunicación, como Diputado de Caridad y en nombre de la Hermandad de LAS TRES HORAS, quiero expresar de nuevo mi más sincero agradecimiento tanto a los asistentes como a los participantes por su desinteresada labor a la hora de recaudar fondos para poder llevar a cabo un verano más el saneamiento de los cuatro niños bielorrusos que, D. m., estarán otra vez entre nosotros en poco más de tres meses. Que Dios os lo pague.