.
En la tarde-noche de ayer recibí simultáneamente llamadas telefónicas( una en el fijo y otra en el móvil) de dos mujeres de raza: mi compañera de trabajo Maribel Castro y mi hermana de enfermedad Amalia LLano. A la segunda (que fue la primera con la que hablé) le pedí aplazar lo que ella pretendía. Pero tras hablar con Maribel me cuestioné ( como muchas otras veces) si realmente las casualidades se deben al azar o a algo mucho más envolvente. 


Hace unos días os proponía una encuesta a fin de conocer vuestra opinión sobre la fecha más idónea para celebrar nuestra cena de Hermandad. Se han recibido 29 votos, de los cuales 11 (37%) se decantan por Navidad y los 18 restantes (63%) por la noche de la Función Principal de Instituto.
Estos son los horarios en la parroquia de Santa María de la Asunción, sede de nuestra Hermandad:

En este nuevo curso se ha incrementado el número de desertores del magnífico grupo que con el pretexto y el deseo de aprender música se formó en torno a la escuela de música que capitanea nuestro maestro de música (ya lo pongo en la entrada anterior, no te puedo llamar lo que le llamamos a Jesús). Mª Jesús Chaparro (no me olvides, amiga, que yo no lo hago) me llamaba de esta manera el otro día. Y estoy convencida que la mayoría de los desertores no lo hemos hecho en forma de "las ratas abandonan el barco" sino debido, y a nuestro pesar, a las obligaciones familiares, profesionales, de salud... Pero, como le dije, os quedan mis M. Carmen ( al menos, dos, que recuerde), Emilio, Puri, Loli, Mª José,Tamara (¿cuándo en la banda, Javier?), Alejandra y el nuevo fichaje (Javier "mueve muy bien el banquillo") Ramón. Así es que... ADELANTE. Y aunque alguien piense lo contrario, servidora tenía un cuarto de hora o menos de conocimientos musicales más que el resto. Y mucho amor por la música, eso sí.
Pero hay una "desertora" ilustre ( por cierto, que detrás de una gran persona suele haber una gran familia, Sr. Antonio) en la que pensaba muchas veces en mis momentos de debilidad física escuchando este poema de Gabriela Mistral al que puso música y canta el jesuíta Cristobal Fones. Cerraba los ojos y te imaginaba llenando la iglesia con estos sonidos. La verdad es que no te lo mando para que lo cantes ( ¿quien soy yo para recomendar nada a nadie? como dice Pepe Mena " al viejo, ni consejos ni llamarle viejo"). Simplemente quiero darte las gracias por los buenos momentos que nos has hecho pasar escuchándote.
Puri, Loli ( a la que no he podido escuchar aún) y Mª José (ya te dije la primera vez que te escuché mi agradable sorpresa) poseen, con permiso de nuestro maestro de música D. Javier Carrasco Jimenez ( ya no te puedo llamar sólo maestro, porque MAESTRO, MAESTRO, MAESTRO... sólo hay uno y si, en mi caso, le escuchase más y siguiera sus enseñanzas, les iría mejor a los de mi alrededor) grandes voces que emocionarían a cualquiera contando este soneto. Así es que aprovecho la ocasión para desearos a vosotras y a TODOS los hermanos, de mi parte y de la de mi familia, un feliz día de convivencia.
En la reunión convocada por el Párroco D. Juan Carlos de la Rosa el pasado viernes en la iglesia parroquial, el responsable de Formación de la Archidiócesis de Sevilla, D. Eduardo Heras Hierro, dio a conocer el programa del V Curso de Formación para HH. y CC. de la Sierra Norte de Sevilla. Este es el calendario: