
Página de información y opinión de los hermanos y hermanas de la Real e Ilustre Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Aguas, el Señor Sentado en la Peña y Nuestra Señora de los Dolores (Guadalcanal).
sábado, 28 de febrero de 2009
El Vía Crucis, aplazado

jueves, 26 de febrero de 2009
Blog de la Hermandad de "El Costalero"

martes, 24 de febrero de 2009
Miércoles de Ceniza
Vídeo sobre el Miércoles de Ceniza, dedicado especialmente a nuestros hermanos más pequeños.
lunes, 23 de febrero de 2009
Mensaje de S. S. el Papa para la Cuaresma

.
El Sumo Pontífice nos exhorta a que en cada familia y comunidad cristiana se valore la Cuaresma para alejar todo lo que distrae el espíritu y para intensificar lo que alimenta el alma y la abre al amor de Dios y del prójimo. Pienso, especialmente, en un mayor empeño en la oración, en la lectio divina, en el Sacramento de la Reconciliación y en la activa participación en la Eucaristía.
.
Podéis leer el mensaje completo pulsando aquí y, durante toda la Cuaresma, en la sección DOCUMENTOS DE INTERÉS en la columna de la izquierda del blog.
domingo, 22 de febrero de 2009
Clausura del IV Curso de Formación

.
A las siete y media -en el transcurso de la Función Principal de la Hermandad del Costalero-, se procedió a clausurar este IV Curso por parte de D. Eduardo Heras Hierro (imagen de la izquierda), responsable de Formación del Arzobispado de Sevilla.
D. Joaquín Romero y D. Gabriel Sánchez, nuestro Párroco, fueron los encargados de entregar los diplomas acreditativos del curso a los hermanos y hermanas que han participado en él, animando a todos los presentes a inscribirse en la próxima edición.
En su alocución se refirió a la actual época de laicismo, de crisis de valores, donde todo vale y nada importa, con un cristianismo de doble moral, y dio a los presentes unas pautas para salir adelante: vida interior, espiritualidad, refuerzo de la fe, el compartir el amor, refugiarse en la oración y vivir en la esperanza, siendo el perdón la mejor medicina. Se entabló posteriormente un interesante coloquio sobre la escasa implicación de los hermanos en la vida de Hermandad.


.
En la fotografía de la derecha, nuestro Director Espiritual entrega su diploma a nuestra hermana María José Chaves en presencia de D. Joaquín Romero.
viernes, 20 de febrero de 2009
Creo que no es nuestra titular
En relacion a la publicación de la fotografía de la dolorosa bajo palio enviada por nuestro hermano Guillermo Arcos , tengo que decir que creo que no pertenece a nuestra titular si no a la dolorosa de la hermandad de los verdes, Ntra. Sra. de la cruz.
Un saludo.
Un saludo.
jueves, 19 de febrero de 2009
REFLEXIÓN | "Hijo, tus pecados quedan perdonados"
Reflexión sobre el Evangelio de san Marcos para el VII Domingo del Tiempo Ordinario. Pulsad sobre la imagen.
miércoles, 18 de febrero de 2009
GALERÍA | La Santísima Virgen, de hebrea
El pasado fin de semana Miguel Ángel León -vestidor de la Santísima Virgen de los Dolores- atavió a nuestra Sagrada Titular con la indumentaria de hebrea como suele ser costumbre en el mes de febrero. Así es como puede contemplarse estos días en su capilla de la iglesia parroquial.
martes, 17 de febrero de 2009
Ante el paso de palio

lunes, 16 de febrero de 2009
Aviso para los hermanos costaleros

.
Aquellos hermanos costaleros que deseéis asistir a dicho retiro deberéis poneros en contacto con la Junta de Gobierno en nuestra dirección de correo electrónico (lastreshoras@hotmail.com) antes de las once de la mañana del viernes 20, a fin de comunicarlo a la Delegación. Gracias.
domingo, 15 de febrero de 2009
De nuestro hermano Juan Tomás

.
Juan Tomás, esto que quede entre tú y yo: ayer leí algo muy hermoso sobre ti que me produjo un nudo en la garganta y que me hizo llorar; estoy convencido de que -cuando llegue su momento- te gustará mucho escucharlo. Un abrazo y gracias por estar ahí, siempre entre nosotros.
Últimos toques

.
Ya por la tarde, junto a miembros de la Hermandad del Costalero, trasladamos desde su ubicación habitual hasta la iglesia parroquial la estructura metálica que sirve como base para los altares de culto en los Quinarios de cuatro de las Cofradías que efectuamos nuestra Estación de Penitencia en Semana Santa.
sábado, 14 de febrero de 2009
Presentación del pregonero y del cartel

.
Momentos antes, D. José Antonio Zújar Chaves -en nombre de la Agrupación Parroquial de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y Santa María Magdalena, a quien correspondía este año tras 22 de ausencia- hizo público el cartel oficial anunciador de la Semana Santa de nuestro pueblo, obra del fotógrafo José Montero y patrocinado -como viene siendo habitual- por la Obra Social de Cajasol..

Tras la Comunión, la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo del Amor -que acompaña el paso de nuestro Cristo de las Aguas en la Estación de Penitencia del Sábado Santo- completó el ambiente cofrade con la interpretación de las marchas Bendición y Cristo del Amor.
.
En las imágenes que ilustran esta noticia aparecen el pregonero y el cartel anunciador.
Música para la Cuaresma

.
A partir de este sábado -y hasta el Domingo de Resurrección, si Dios quiere- voy a ofreceros la opción de escuchar La Pasión según san Mateo, de Johann Sebastian Bach, en veinte entregas (a razón de una nueva cada tres días). Se trata de una estupenda versión que he encontrado "buceando" en Youtube: la de la Amsterdam Baroque Orchestra dirigida por Ton Koopman.
.Cuando preguntaban a la esposa de Johann Sebastian -Ana Magdalena- por la música de su marido siempre decía que si en el cielo había música esa debía de ser la de Bach. Richard Wagner, por su parte, afirmaba que "La Pasión según san Mateo no es una música, es LA música".
.Así pues, en la parte inferior de esta página está a vuestra disposición La Pasión según san Mateo que, si queréis, podéis ver y escuchar tan sólo con pulsar el "play". Recordad que cada tres días aparecerá una nueva entrega (aquí también tenemos "coleccionables").
.Es, realmente, toda una delicia.
viernes, 13 de febrero de 2009
Recorrido del Vía Crucis

.
El Vía Crucis estará presidido por la imagen del Santísimo Cristo en el Santo Sepulcro, Titular de la Hermandad del Santo Entierro de Cristo y Nuestra Señora de la Soledad. Aunque lo recordaremos cuando se aproxime la fecha, hacemos desde ahora un llamamiento para la participación de todos nuestros hermanos en este acto, antesala de la Semana Santa de 2009, al tratarse de un culto conjunto de todas las Hermandades de Guadalcanal y de la Parroquia de Santa María de la Asunción.
jueves, 12 de febrero de 2009
Donación
Nuestros hermanos Francisco Fernández y Dolores Amigo han donado a la Hermandad un traje completo de torero y la chaquetilla de otro con el fin de utilizar sus bordados -una vez traspasados a los tejidos correspondientes- para el ajuar de nuestra Titular, la Santísima Virgen de los Dolores. Desde aquí les damos públicamente las gracias por tan generosa donación.
miércoles, 11 de febrero de 2009
Recordatorio
[...] TÍTULO III. DE LOS CULTOS.
Siendo uno de los fines primordiales de nuestra Hermandad el culto público al Santísimo Sacramento y a nuestras Sagradas Imágenes la asistencia a los mismos es una obligación y un deber irrenunciable para todos los hermanos. [...]
Siendo uno de los fines primordiales de nuestra Hermandad el culto público al Santísimo Sacramento y a nuestras Sagradas Imágenes la asistencia a los mismos es una obligación y un deber irrenunciable para todos los hermanos. [...]
martes, 10 de febrero de 2009
Paso de Cristo
Espero que podamos asistir todos los posibles.
Es algo muy escuchado que no nos hacen faltas ensayos, que ya lo sabemos todo, que es una pérdida de tiempo,... Y luego así nos va.
Creo que es absolutamente necesario que las alturas estén correctamente medidas, que se sepa como se levanta y como se baja el paso (y que lo ensayemos para que no pase como el año pasado en la salida), la forma de andar, movernos con la música y el tambor...
Para eso es necesario que todos acudamos a los ensayos.
Yo propondría que nos comprometiesemos todos y que este año no salga nadie que no acuda a los ensayos sin un motivo justificado. Es preferible que salgamos menos pero que cada uno sepa su sitio y esté perfectamente medido. Si al final el Sábado Santo tenemos que reestructurar todas las alturas los ensayos, en gran medida, sí que no servirán para nada.
Ensayos paso de Cristo

Por todo esto los capataces del paso del Santisimo Cristo de las Aguas, hemos organizado este año dos ensayos que tendrán lugar los próximos días 1 y 22 de marzo, ambos domingo sobre las once de la mañana y de los cuales actualmente están siendo informados puntualmente los costaleros.
Esperamos que estos dos ensayos sean fructíferos y esto se vea reflejado en la Estación de Penitencia.
Un saludo a todos.
lunes, 9 de febrero de 2009
Curso de formación
.
La disertación estuvo a cargo de D. Jesús Donaire, Párroco de Brenes y Vicario de la Zona Norte de la Archidiócesis de Sevilla, quien expuso a los presentes sus puntos de vista con referencia a la oración, eligiendo para esta ocasión la que se realiza ante una imagen, sugiriendo a los cofrades que se dieron cita para escucharle las múltiples posibilidades que tienen las Hermandades y Cofradías para acercar a los hermanos a la oración y, mediante la misma, a Dios.
.Al terminar pudimos charlar por unos momentos con D. Jesús Donaire mientras tomábamos un café con dulces ofrecido por las Hermandades locales poco antes de que presidiese la Eucaristía en la iglesia parroquial de Santa María de la Asunción.
.La próxima charla -de clausura- se celebrará también en nuestro pueblo el día 21 de este mes de febrero. Posteriormente se entregarán los diplomas acreditativos a los asistentes a este IV Curso.
sábado, 7 de febrero de 2009
COMIDA DE HERMANOS "BLANCOS" PERO DE DISTINTO COLOR FUTBOLISTICO.

Os queria dejar a todos una instantanea de la comida pre-derbi que en la tarde de hoy hemos mantenido en Sevilla un grupo de hermanos "blancos" de hermandad, que no de color futbolistico (como es mi caso), donde hemos dado cuenta de un esquisito arroz con zorzales traidos directamente de Guadalcanal por nuestro hermano Salva Chaparro. Como vereis nos ha acompañado nuestro hermano más antiguo Rafael Torrado (que no se pierde una), y donde las sensaciones futbolisticas y de hermandad han estado presentes. Ahora ya solo queda esperar que gane el mejor, si es el Betis mejor......
lunes, 2 de febrero de 2009
Manos Unidas: 50 años

.
El día que juntéis vuestras manos seréis un solo pueblo y Dios hará resplandecer entre vosotros la paz. Estas palabras son como una profecía. La paz llegará cuando todos los hombres y mujeres del mundo comprendan que quien está a su lado es un verdadero hermano.
.
Esperamos que llegue ese día, pero mientras tanto, los números nos aterran, porque detrás de cada cifra hay muchos hombres y mujeres que pasan hambre, que no tienen trabajo ni casa; están esos niños, casi sin posibilidad de vivir, a los que se cierra la oportunidad de una educación, de un desarrollo personal adecuado. Esta situación está haciéndonos llegar el grito desgarrador de millones de hombres y mujeres que esperan, pero que no acaban de ver llegar la ayuda que necesitan.
.
Manos Unidas ha oído ese clamor de los pobres, se ha puesto en camino, busca y envía recursos para alimentar a las poblaciones, para llevar a cabo proyectos para el desarrollo: levantar escuelas y hospitales, ayudar a las familias, denunciar tanta injusticia... Pero no con vanos discursos llenos de palabrería, sino poniéndose a trabajar, uniendo las manos de unos y de otros. Y las de todos con las de Dios.
.
Los resultados son muy satisfactorios. Cada año crecen los voluntarios, los recursos y los proyectos realizados. Todo ello nos indica que es posible la esperanza. En el conjunto de un problema tan grande y universal, como es el hambre, puede parecer una insignificancia. Pero, con relación a los escasos medios con los que contamos, casi un milagro.
.
Todo ello es posible gracias a Dios, que quiere cuidar de sus hijos, y que despierta en nuestros corazones el deseo eficaz de compartir. Pero también hay que agradecer a quienes, desde la Delegación Diocesana de Manos Unidas nos van recordando la obligación que tenemos de considerar a los necesitados como propios hermanos.
.
La Campaña de Manos Unidas contra el hambre en el mundo cumple cincuenta años. Una labor ingente llevada a cabo con el mejor y más generoso espíritu. Son muchos los proyectos realizados, pero aún mayor es el bien que se nos ha hecho, al sensibilizarnos a todos con la responsabilidad de sentirnos unidos a los hombres y mujeres que pasan hambre, y empujarnos a la práctica de la justicia y de la caridad cristiana. Que Dios bendiga y se lo pague a tantos y tantos dirigentes y voluntarios de una organización modélica y de un espíritu cristiano ejemplar.
.
Pido al Señor que esta nueva campaña contra el hambre en el mundo supere a las anteriores, tanto por el número de proyectos que se puedan asumir, como por la autenticidad cristiana que guía el buen espíritu de Manos Unidas.
.
Que Dios os bendiga.
Esperamos que llegue ese día, pero mientras tanto, los números nos aterran, porque detrás de cada cifra hay muchos hombres y mujeres que pasan hambre, que no tienen trabajo ni casa; están esos niños, casi sin posibilidad de vivir, a los que se cierra la oportunidad de una educación, de un desarrollo personal adecuado. Esta situación está haciéndonos llegar el grito desgarrador de millones de hombres y mujeres que esperan, pero que no acaban de ver llegar la ayuda que necesitan.
.
Manos Unidas ha oído ese clamor de los pobres, se ha puesto en camino, busca y envía recursos para alimentar a las poblaciones, para llevar a cabo proyectos para el desarrollo: levantar escuelas y hospitales, ayudar a las familias, denunciar tanta injusticia... Pero no con vanos discursos llenos de palabrería, sino poniéndose a trabajar, uniendo las manos de unos y de otros. Y las de todos con las de Dios.
.
Los resultados son muy satisfactorios. Cada año crecen los voluntarios, los recursos y los proyectos realizados. Todo ello nos indica que es posible la esperanza. En el conjunto de un problema tan grande y universal, como es el hambre, puede parecer una insignificancia. Pero, con relación a los escasos medios con los que contamos, casi un milagro.
.

.
La Campaña de Manos Unidas contra el hambre en el mundo cumple cincuenta años. Una labor ingente llevada a cabo con el mejor y más generoso espíritu. Son muchos los proyectos realizados, pero aún mayor es el bien que se nos ha hecho, al sensibilizarnos a todos con la responsabilidad de sentirnos unidos a los hombres y mujeres que pasan hambre, y empujarnos a la práctica de la justicia y de la caridad cristiana. Que Dios bendiga y se lo pague a tantos y tantos dirigentes y voluntarios de una organización modélica y de un espíritu cristiano ejemplar.
.
Pido al Señor que esta nueva campaña contra el hambre en el mundo supere a las anteriores, tanto por el número de proyectos que se puedan asumir, como por la autenticidad cristiana que guía el buen espíritu de Manos Unidas.
.
Que Dios os bendiga.
.
El próximo viernes 6 de febrero, Manos Unidas celebrará su Ayuno voluntario en toda España "como símbolo de solidaridad con tantas personas que, en el mundo, ayunan por necesidad durante todo el año, que superan los 1.000 millones". El domingo 8 de febrero se celebrará la Jornada Nacional de Manos Unidas.
.
Podéis leer su manifiesto para 2009 pulsando aquí.
Podéis leer su manifiesto para 2009 pulsando aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)