 En el marco de las I Jornadas Patrimoniales de Santa Ana que se celebran en nuestro municipio, en la mañana de este viernes se le ha impuesto la Medalla de Oro de la Villa de Guadalcanal a nuestro hermano D. Alberto de la Hera Pérez-Cuesta (catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid, canonista, escritor, pregonero de nuestra Semana Santa... pero, sobre todo, paisano) por su defensa del patrimonio monumental de Guadalcanal.
En el marco de las I Jornadas Patrimoniales de Santa Ana que se celebran en nuestro municipio, en la mañana de este viernes se le ha impuesto la Medalla de Oro de la Villa de Guadalcanal a nuestro hermano D. Alberto de la Hera Pérez-Cuesta (catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid, canonista, escritor, pregonero de nuestra Semana Santa... pero, sobre todo, paisano) por su defensa del patrimonio monumental de Guadalcanal..
 Con anterioridad, tras la inauguración de las Jornadas por parte del Alcalde del Excmo. Ayuntamiento, D. Jesús Manuel Martínez, el Primer Teniente de Alcalde y Delegado de Patrimonio -nuestro hermano D. Eduardo Cordobés- ha desarrollado sucintamente el programa de actos de esta celebración. La Concejal de Educación, Dª. María Isabel Rodríguez, ha presentado al pintor D. Manuel Salinas -que expone estos días en la iglesia de Santa Ana-, de cuya Fundación ha hablado brevemente D. Álvaro Salinas. D. Gabriel Sánchez, Párroco de Santa María de la Asunción, ha recordado a todos los presentes que el carácter y simbolismo religioso de este edificio recién restaurado nunca deben perderse.
Con anterioridad, tras la inauguración de las Jornadas por parte del Alcalde del Excmo. Ayuntamiento, D. Jesús Manuel Martínez, el Primer Teniente de Alcalde y Delegado de Patrimonio -nuestro hermano D. Eduardo Cordobés- ha desarrollado sucintamente el programa de actos de esta celebración. La Concejal de Educación, Dª. María Isabel Rodríguez, ha presentado al pintor D. Manuel Salinas -que expone estos días en la iglesia de Santa Ana-, de cuya Fundación ha hablado brevemente D. Álvaro Salinas. D. Gabriel Sánchez, Párroco de Santa María de la Asunción, ha recordado a todos los presentes que el carácter y simbolismo religioso de este edificio recién restaurado nunca deben perderse..
 Posteriormente, D. Plácido de la Hera Pérez-Cuesta -miembro también de nuestra Institución- ha presentado con unas sentidas palabras a su hermano Alberto, quien, a su vez, ha resaltado con su siempre amena oratoria la figura de D. Antonio Fontán Pérez, marqués de Guadalcanal, también galardonado con la Medalla de Oro.
Posteriormente, D. Plácido de la Hera Pérez-Cuesta -miembro también de nuestra Institución- ha presentado con unas sentidas palabras a su hermano Alberto, quien, a su vez, ha resaltado con su siempre amena oratoria la figura de D. Antonio Fontán Pérez, marqués de Guadalcanal, también galardonado con la Medalla de Oro..
Para terminar, D. Eduardo Cordobés ha impuesto la distinción a D. Alberto de la Hera, quien no parecía mostrarse especialmente sorprendido -pero sí muy emocionado- porque -dijo- yo hace muchos años que entregué a Guadalcanal todo mi cariño y mi amor. D. Jesús Manuel Martínez hizo lo propio con D. Antonio Fontán.
.
 Al finalizar el acto hemos tenido la oportunidad de acercarnos a nuestro hermano recién galardonado para mostrarle la más sincera felicitación de parte de la Hermandad de Las Tres Horas, pidiéndonos sinceras disculpas por no haber tenido tiempo de mencionar a su Hermandad de "los blancos" en el discurso. Desde este blog reiteramos de nuevo la enhorabuena a nuestro hermano D. Alberto de la Hera Pérez-Cuesta.
Al finalizar el acto hemos tenido la oportunidad de acercarnos a nuestro hermano recién galardonado para mostrarle la más sincera felicitación de parte de la Hermandad de Las Tres Horas, pidiéndonos sinceras disculpas por no haber tenido tiempo de mencionar a su Hermandad de "los blancos" en el discurso. Desde este blog reiteramos de nuevo la enhorabuena a nuestro hermano D. Alberto de la Hera Pérez-Cuesta..
[Fotos.- Primera: panorámica de la iglesia de Santa Ana. Segunda: D. Plácido de la Hera. Tercera: imposición de la distinción a D. Alberto de la Hera. Cuarta: D. Alberto de la Hera, D. Jesús Manuel Martínez, D. Antonio Fontán y D. Eduardo Cordobés finalizado el acto].
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario