
En la tarde del viernes comenzaron en la iglesia de
Santa Ana las
I Jornadas para Capataces y Costaleros organizada por las
Hermandades de
Guadalcanal y con el patrocinio del
Ayuntamiento. Los pequeños aspirantes a futuros costaleros fueron los protagonistas de la primera charla: experimentados capataces -entre ellos nuestro hermano
Francisco José Rivero- les explicaron cómo hacer un costal, cómo colocarse la faja y qué calzado era el más apropiado para llevar los pasos con comodidad. Los chavales se mostraron muy interesados en los comentarios.

Seguidamente, nuestro hermano
Rafael Perelló -durante muchos años capataz del paso del
Santísimo Cristo de las Aguas- presentó las jornadas en un discurso en el que intercaló algunos fragmentos poéticos alusivos a las imágenes que procesionan en
Semana Santa, así como a la patrona de
Guadalcanal, la
Santísima Virgen de Guaditoca, de cuyo paso es actual capataz. No faltaron las referencias al promotor de estas jornadas, nuestro hermano
José Ángel Martín. A continuación, el alcalde,
D. Jesús Manuel Martínez, declaró inauguradas las jornadas, manifestando su apoyo a la celebración de la
Semana Santa y mostrando un especial interés en la propuesta presentada sobre la creación de una escuela de costaleros en la localidad.

Las fisioterapeutas
Elisa Morales Cotán e
Inmaculada Omenac Veloso ilustraron al numeroso público presente en la iglesia con una amena conferencia sobre la fisioterapia y la prevención de lesiones en los costaleros. La primera de ellas hizo un especial hincapié en el momento de la
levantá. Por su parte,
Inmaculada Omenac repasó los factores que se han de tener en cuenta a la hora de meterse bajo un paso: altura, edad, profesión, historial clínico, actitud postural, protección,
igualá, posición en el paso, higiene postural, equilibrio y coordinación, preparación física, alimentación, tabaquismo, kilogramos por paso, espacio entre las trabajaderas, reparto del peso, ropa, meteorología, relevos, etc. La clase despertó gran interés entre los costaleros asistentes, quienes realizaron diversas consultas a las especialistas.

Finalmente, esta primera jornada concluyó con una charla coloquio titulada
El mundo del costal moderada por
Emiliano Caro, periodista de
COPE Sierra Norte. En ella tomaron parte capataces y costaleros para analizar los temas de mayor interés y hacer una puesta en común sobre problemas como la asistencia a los ensayos o el compromiso a la hora de sacar un paso. Por parte de nuestra
Hermandad intervino
José Antonio Maldonado, capataz del paso de palio de la
Santísima Virgen de los Dolores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario