Las Hermandades de la Trinidad y la de la Sagrada Cena de Sevilla -con la que colaboramos anualmente-, y concretamente los más jóvenes, han organizado el primer Certamen de Navidad a beneficio del programa de acogida de los niños bielorrusos, que tendrá lugar el próximo día 12 de diciembre, a partir de las nueve de la noche en la Iglesia de los Terceros, bajo el título "Villancicos solidarios"..
El objetivo fundamental de este concierto no es otro que recaudar fondos para sufragar los gastos a los que deben hacer frente las familias de acogida dentro de dicho programa. El donativo para presenciar este certamen será de tres euros por persona, y de un euro y medio si desea colabora con la fila cero. Las entradas pueden ser retiradas en las Casas de Hermandad de ambas Corporaciones.
El objetivo fundamental de este concierto no es otro que recaudar fondos para sufragar los gastos a los que deben hacer frente las familias de acogida dentro de dicho programa. El donativo para presenciar este certamen será de tres euros por persona, y de un euro y medio si desea colabora con la fila cero. Las entradas pueden ser retiradas en las Casas de Hermandad de ambas Corporaciones.
.
En este certamen actuarán coros y agrupaciones de campanilleros de Sevilla y su provincia como Los Canasteros, Maese Rodrigo, Coro de la Hermandad del Rocío de la Macarena y de la Puebla del Río, que interpretarán composiciones de nuestra tierra, dedicadas al nacimiento del Mesías. La presentación de este acto correrá a cargo de Juan Manuel Labrador y de Isabel Serrato, pregonera universitaria del año 2009.
En este certamen actuarán coros y agrupaciones de campanilleros de Sevilla y su provincia como Los Canasteros, Maese Rodrigo, Coro de la Hermandad del Rocío de la Macarena y de la Puebla del Río, que interpretarán composiciones de nuestra tierra, dedicadas al nacimiento del Mesías. La presentación de este acto correrá a cargo de Juan Manuel Labrador y de Isabel Serrato, pregonera universitaria del año 2009.
.
Sin duda, este pequeña aportación ofrecerá salud y una mayor calidad de vida a todos los niños y niños del programa de acogida, brindándose la oportunidad de participar en una labor social y caritativa de tanta importacia que realizan muchas Hermandades como -modestamente- la nuestra.
Sin duda, este pequeña aportación ofrecerá salud y una mayor calidad de vida a todos los niños y niños del programa de acogida, brindándose la oportunidad de participar en una labor social y caritativa de tanta importacia que realizan muchas Hermandades como -modestamente- la nuestra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario