Página de información y opinión de los hermanos y hermanas de la Real e Ilustre Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Aguas, el Señor Sentado en la Peña y Nuestra Señora de los Dolores (Guadalcanal).
sábado, 29 de noviembre de 2008
GALERÍA | Traslado
En la mañana del sábado 29 de noviembre hemos procedido al traslado de la imagen del Santísimo Cristo de las Aguas desde La Milagrosa hasta su nueva ubicación en la capilla de nuestros Sagrados Titulares, una vez finalizadas las obras de reforma efectuadas en la misma. En la última foto -para nuestro particular álbum sentimental de los recuerdos- vemos a Marian Arcos, Pepe Muñoz, Rafael Perelló, Mª. Carmen Atalaya, Manuel Chaparro, José Ramón Muñoz, Enrique Gómez-Álvarez, José Antonio Maldonado y nuestro Director Espiritual, D. Gabriel Sánchez, quien también echó una mano.
VÍDEO | Sale María
Buceando en internet he encontrado el vídeo que os muestro y el que tenemos la ocasión de contemplar -como auténticos privilegiados- la interpretación de la marcha María por la Banda de Música Nuestra Señora de Guaditoca momentos antes de que el paso de palio de la Santísima Virgen de los Dolores asome a la plaza de España desde el vacío interior de la iglesia de Santa María de la Asunción. Son dos minutos de imágenes y música que, como siempre, saben a poco. .
viernes, 28 de noviembre de 2008
Preparando el espectáculo de Navidad

.
Se trata de una adaptación teatral dividida en tres partes relacionadas con el mundo de los juguetes y el circo. Se contará también con la participación de los pequeños de la escuela municipal de música, así como con el grupo de baile Sacromonte. La confección de un "cielo solidario" por parte de los niños del colegio ayudará a la consecución de los logros previstos y que no son otros que tener la posibilidad de alojar en nuestro pueblo durante cuarenta días a niños bielorrusos afectados por el accidente nuclear de Chernobyl.
jueves, 27 de noviembre de 2008
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Carta de agradecimiento de ALCER

.
Gestos como este son posibles gracias a la generosa aportación tanto de los hermanos de nuestra Corporación como de los devotos de la misma al depositar sus donativos en el cepillo de nuestra capilla en la iglesia parroquial.
.Por otra parte, en el Cabildo de Oficiales previsto para este viernes la Diputación de Caridad expondrá su proyecto para la campaña solidaria de Navidad que anualmente lleva a cabo en Guadalcanal nuestra Hermandad.
martes, 25 de noviembre de 2008
Polos para niños

.
Una vez subsanado el error ya se pueden comprar los polos de manga larga para niños y niñas de 8 a 12 años en Los enanitos (calle Muñoz Torrado) y Autoservicio José Ramón Muñoz (calle Juan Carlos I). Su precio es de veinte euros. Precisamente José Ramón Muñoz jr. nos ha servido como modelo para ilustrar la noticia.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Saludos desde Tierra Santa

.
Queridos hermanos: Ante el Santo Sepulcro he tenido muy presente a todas las Hermandades de Guadalcanal pero muy especialmente la de los Blancos. Es impresionante, las colas son interminables, pero sales reconfortado. Que Dios bendiga la Hermandad y la haga crecer. Un fuerte abrazo a todos de Salvador.
El texto -por si no se lee bien- dice:
.
.

domingo, 23 de noviembre de 2008
CONCIERTO SANTA CECILIA ( 3 videos)
En estos videos podemos ver las tres actuaciones con las que nos deleitó el coro Sacramental Cristo de las Aguas, en ellos nos interpretan las bandas sonoras de Desayuno con diamantes "Moon river", La Misión y Ghost.
P.D.: Disculpen la calidad tanto visual como acústica, debido a que la grabación se realizó a través de un teléfono mòvil.
DESAYUNO CON DIAMANTES
LA MISIÓN
GHOST
Concierto de Santa Cecilia 2008

.
En esta ocasión el tema era "La música en el séptimo arte". Dentro del programa, aparte de la ya citada Banda de Música Nuestra Señora de Guaditoca y del Coro de Voces Blancas de la Escuela de Música, nuestro Coro, el Sacramental Cristo de las Aguas, interpretó los temas principales de las películas Desayuno con diamantes, Ghost, más allá del amor y La misión. Es digna de alabanza la actuación de todos sus componentes, así como la del director -Francisco Javier Carrasco- quienes supieron transmitir al público toda la emoción de las imágenes que -proyectadas sobre una pantalla- acompañaban el canto de cada pieza.
.viernes, 21 de noviembre de 2008
REFLEXIÓN | Jesucristo, Rey del Universo
jueves, 20 de noviembre de 2008
Día Internacional del Niño

.
Como decía Don Bosco No basta amar a los niños, es preciso que ellos se den cuenta de que son amados.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Ingresos para la Casa de Hermandad

.
Se pusieron a la venta 200 separalibros y 50 carteles, de los que se han vendido 192 separalibros y 42 carteles. El precio de venta de los separalibros era de 0,50 € íntegro de beneficio para la Hermandad; y de los carteles que se vendían a 6 €, quedan 5 € para la Hermandad. En definitiva, 306,00 € que se ingresaron en la cuenta de la Casa de Hermandad. Como comenta Plácido ni es mucho ni es poco, simplemente es nuestro y está conseguido por los hermanos de la cofradía para el proyecto ilusionante de nuestra casa de Hdad. Con pellizcos como este, vamos haciendo camino.
.Desde aquí queremos agradecer la iniciativa a Plácido Cote y la extraordinaria colaboración prestada por Puri Muñoz, encargada de la venta directa de los artículos.
lunes, 17 de noviembre de 2008
Nuestro Coro, en concierto

.
Sus componentes, bajo la dirección de nuestro hermano Francisco Javier Carrasco, interpretarán piezas musicales correspondientes a las bandas sonoras de las películas Desayuno con diamantes (de Henry Mancini), Ghost, más allá del amor (de Maurice Jarre) y La misión (del mítico Ennio Morricone). Por otra parte, nuestra hermana Mercedes Ugía -también integrante del Coro- interpretará además la canción principal de la película Titanic: My heart will go on (de James Horney).
.
Antes y después de la actuación del Coro Sacramental Cristo de las Aguas podremos disfrutar también de las intervenciones de la Banda de Música Nuestra Señora de Guaditoca y el Coro de Voces Blancas de la Escuela de Música, dirigido este último por nuestro hermano Juan Antonio Ruiz.
.
Como "aperitivo" os ofrezco esta versión grabada por Frank Sinatra del tema principal de la película Desayuno con diamantes: Moon river. Pulsad sobre el "play" y esperad un poco a que "cargue".
.
domingo, 16 de noviembre de 2008
Peregrinación a Guadalupe

.
Pasadas las nueve de la mañana hicimos un alto en Zalamea de la Serena para desayunar. Gracias a que descubrimos una cafetería cercana a la que entramos en un principio pudimos tomarnos el café y las tostadas más "desahogados" (no es fácil atender a ciento diez personas a la vez).
La Eucaristía comenzó a las doce en punto, presidida por un monje franciscano del santuario y con la partipación de sacerdotes de México y Estados Unidos, así como nuestro Párroco, D. Gabriel Sánchez. En la homilía el oficiante hizo una referencia a los ocho siglos de historia del monasterio y a la Santísima Virgen de Guadalupe, que preside desde su camarín el monumental retablo. Nuestra hermana Mari Luz Ruiz y yo mismo tuvimos ocasión -en nombre de toda la Parroquia- de ofrecer un centro floral a la Santísima Virgen..
Finalizada la Santa Misa -y dada la hora- apetecía tomar algo antes de comer. Así, en las numerosas terrazas de la plaza -prácticamente al completo para disfrutar del estupendo día de sol- quien más y quien menos dio buena cuenta de unos vasos de vino o cerveza y unas tapitas de chacina..
A las tres y media comenzaba la visita guiada al monasterio, recorriendo el museo de bordados, el de libros miniados, el claustro mudéjar, el museo de pintura y escultura, la sacristía y la zona del relicario y tesoros de la Virgen. Nos complació sobremanera poder visitar también el coro y, claro está, el camarín de la Santísima Virgen de Guadalupe..
Finalmente, y antes del regreso a Guadalcanal, dio tiempo para tomar un café y hacer las oportunas compras de recuerdos y productos típicos, sobre todo dulces y embutidos. .
La salida estaba fijada para las siete de la mañana, aunque, con las demoras acostumbradas, salimos a las siete y media del Paseo de la Cruz. Nos desplazamos en dos autobuses, cada uno de ellos de cincuenta y cinco plazas.
.
.
Tras cruzar el variado paisaje extremeño -zonas de dehesa, arrozales, embalses, montañas- llegamos a Guadalupe a las once y cuarto de la mañana. Después de un primer contacto con la plaza Mayor, los peregrinos tomamos asiento en el interior de las naves del impresionante monasterio a la espera del comienzo de la Santa Misa.
.
.


El almuerzo lo hicimos en un restaurante cercano donde -gracias a las gestiones de D. Gabriel y Susana Ruiz- pudimos degustar todos juntos un revuelto de espárragos, una caldereta de venado y el postre. Posteriormente nos hicimos las fotos de familia correspondientes en las escalinatas de acceso al santuario.
.
Como nota personal quiero agradecer públicamente a nuestro Párroco y a Susana Ruiz "Sani" tanto la idea como la organización de una peregrinación en la que -además de todo lo relatado- tuve el honor de hacer la primera lectura de la Misa a los pies de la Santísima Virgen de Guadalupe. QUE ELLA NOS PROTEJA SIEMPRE.
viernes, 14 de noviembre de 2008
Curso de formación 'on line'

.
El curso ¿Qué es fe? dura 4 meses y se realiza mediante seguimiento en la web de Formación Cofrade (existe un enlace permanente en la columna de la izquierda del blog). El curso completo tiene alrededor de 42 páginas, con 8 entregas quincenales. Es de carácter gratuito. Quien quiera adquirir el certificado que se ofrece deberá enviar las respuestas a las preguntas que acompañan a cada envío a través de un formulario de contacto desde la misma página web. Los certificados están avalados y firmados por el Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías. El curso cuenta con el auspicio del Arzobispado de Sevilla.
.
La primera entrega de este curso se iniciará el lunes 17 de noviembre.Todos los que ya se han inscrito NO necesitan rellenar de nuevo el formulario, en caso de que el martes 18 no tengáis noticia en vuestro correo podéis comunicarlo mediante el citado formulario, pero sólo a los previamente ya inscritos.
La primera entrega de este curso se iniciará el lunes 17 de noviembre.Todos los que ya se han inscrito NO necesitan rellenar de nuevo el formulario, en caso de que el martes 18 no tengáis noticia en vuestro correo podéis comunicarlo mediante el citado formulario, pero sólo a los previamente ya inscritos.
.
El mismo lunes todos los inscritos hasta el 16 de noviembre recibirán un mensaje en la cuenta de correo que han indicado en el formulario de registro con las instrucciones necesarias para descargarse la primera de las entregas de este curso on line.
El mismo lunes todos los inscritos hasta el 16 de noviembre recibirán un mensaje en la cuenta de correo que han indicado en el formulario de registro con las instrucciones necesarias para descargarse la primera de las entregas de este curso on line.
REFLEXIÓN | "Pasa al banquete de tu señor"
jueves, 13 de noviembre de 2008
IV Convivencia: Guillermo Arcos

.
En él, Guillermo nos habla de sus recuerdos como costalero en los dos pasos y de los capataces, aprovechando la ocasión para anunciarnos su retirada que no será tal pues su hijo va a recibir tan preciado legado.
.Para leer el texto completo pulsad aquí.
.
[NOTA.- Entono el "mea culpa" y pido perdón a nuestro hermano por no disponer de una foto en condiciones].
Arzobispo coadjutor para Sevilla

.
Juan José Asenjo Pelegrina nació en Sigüenza (Guadalajara) el 15 de octubre de 1945. Fue ordenado sacerdote en 1969. Es Licenciado en Teología por la Facultad Teológica del Norte de España, sede de Burgos (1971). Amplió estudios en Roma donde realizó, desde 1977 hasta 1979, los cursos de Doctorado en Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, y las Diplomaturas en Archivística y Biblioteconomía en las Escuelas del Archivo Secreto Vaticano y de la Biblioteca Apostólica Vaticana.
Juan José Asenjo Pelegrina nació en Sigüenza (Guadalajara) el 15 de octubre de 1945. Fue ordenado sacerdote en 1969. Es Licenciado en Teología por la Facultad Teológica del Norte de España, sede de Burgos (1971). Amplió estudios en Roma donde realizó, desde 1977 hasta 1979, los cursos de Doctorado en Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, y las Diplomaturas en Archivística y Biblioteconomía en las Escuelas del Archivo Secreto Vaticano y de la Biblioteca Apostólica Vaticana.
.
Los primeros años de su ministerio sacerdotal los desarrolló en su diócesis de origen, en Sigüenza-Guadalajara, donde trabajó en la enseñanza y en la formación sacerdotal. Estuvo vinculado especialmente al Patrimonio Cultural como Director del Archivo Artístico Histórico Diocesano (1979-1981), Canónigo encargado del Patrimonio Artístico (1985-1997) y Delegado Diocesano para el Patrimonio Cultural (1985-1993). En 1993 fue nombrado Vicesecretario para Asuntos Generales de la CEE, cargo que desempeñó hasta su ordenación episcopal, el 20 de abril de 1997, como Obispo Auxiliar de Toledo. Tomó posesión de la diócesis de Córdoba el 27 de septiembre de 2003.
Los primeros años de su ministerio sacerdotal los desarrolló en su diócesis de origen, en Sigüenza-Guadalajara, donde trabajó en la enseñanza y en la formación sacerdotal. Estuvo vinculado especialmente al Patrimonio Cultural como Director del Archivo Artístico Histórico Diocesano (1979-1981), Canónigo encargado del Patrimonio Artístico (1985-1997) y Delegado Diocesano para el Patrimonio Cultural (1985-1993). En 1993 fue nombrado Vicesecretario para Asuntos Generales de la CEE, cargo que desempeñó hasta su ordenación episcopal, el 20 de abril de 1997, como Obispo Auxiliar de Toledo. Tomó posesión de la diócesis de Córdoba el 27 de septiembre de 2003.
.
Asenjo ha sido Secretario General y Portavoz de la CEE de 1998 a 2003; Copresidente de la Comisión Mixta Ministerio de Educación y Cultura-Conferencia Episcopal Española para el seguimiento del Plan Nacional de Catedrales, de 1998 a 2003, y el Coordinador Nacional de la V Visita Apostólica del Papa Juan Pablo II a España (3 y 4 de mayo de 2003). Desde el año 2005 es Presidente de la Comisión Episcopal para el Patrimonio Cultural. Por delegación de los Obispos del Sur, es el Obispo responsable de la Pastoral de la Salud de Andalucía.
Asenjo ha sido Secretario General y Portavoz de la CEE de 1998 a 2003; Copresidente de la Comisión Mixta Ministerio de Educación y Cultura-Conferencia Episcopal Española para el seguimiento del Plan Nacional de Catedrales, de 1998 a 2003, y el Coordinador Nacional de la V Visita Apostólica del Papa Juan Pablo II a España (3 y 4 de mayo de 2003). Desde el año 2005 es Presidente de la Comisión Episcopal para el Patrimonio Cultural. Por delegación de los Obispos del Sur, es el Obispo responsable de la Pastoral de la Salud de Andalucía.
.
Para leer su saludo a la archidiócesis de Sevilla pulsad aquí.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
GALERÍA | IV Convivencia: otros detalles
Cerramos con esta galería -a falta de publicar aún el texto de nuestro hermano Guillermo Arcos- las entradas dedicadas a resumir lo acontecido en la IV Convivencia de Hermandad celebrada el último sábado de octubre en la ermita de Guaditoca.

:
En esta última entrega podemos ver un primer plano del caldero repleto de garbanzos con chocos que nos preparó Plácido Cote; parte de una familia cien por cien "blanca" (los Muñoz Criado: Águeda, José, Loli y Puri); a quien suscribe saboreando el exquisito guiso, y a los niños que representan el futuro de nuestra querida Hermandad. Como ya os comentamos, los chavales instalaron un puesto junto a la caseta y todo el dinero recaudado fue entregado al Hermano Mayor. Parte de estas fotos fueron tomadas por María José Chaves.
.


martes, 11 de noviembre de 2008
¡Feliz cumpleaños!

.
Nuestro amigo Borja León ha regresado hace unos días de Belarús y, en breve, nos enviará una serie de fotografías para compartirlas con todos nosotros.
.Por otra parte, nuestras incansables Loli Llanos, Puri Muñoz y Mari Luz Ruiz ya están en marcha para conseguir fondos con que acometer la acogida del próximo año: el ya conocido "cielo solidario" y un nuevo espectáculo teatral del que muy pronto os daremos más detalles.
.Nos reservamos para más adelante una estupenda noticia que -confiemos- sea una feliz realidad.
lunes, 10 de noviembre de 2008
IV Convivencia: Marian Arcos

.
Previamente, Marian Arcos leyó un pequeño discurso en el que hizo referencia al Grupo de Hermanas Camareras de la Santísima Virgen y a su valiosa aportación para la Hermandad; del mismo modo, expresó públicamente el agradecimiento de la Junta de Gobierno a Miguel Ángel León..

Podéis leer el texto completo pulsando aquí.
domingo, 9 de noviembre de 2008
VÍDEO | Virgen de los Dolores
Hacemos una pausa en el repaso de los textos e imágenes de la IV Convivencia de Hermandad -aún hay, al menos, para tres días- y os ofrezco este vídeo encontrado en internet en el que aparece el paso de palio de Nuestra Señora de los Dolores en su transcurrir por la calle San Sebastián, en este caso a los sones de Soleá dame la mano, interpretada por la Banda de Música Nuestra Señora de Guaditoca. La verdad es que sabe a poco...
.
.
.
.
sábado, 8 de noviembre de 2008
GALERÍA | IV Convivencia: almuerzo (II)
Segunda galería con imágenes del almuerzo posterior a la Santa Misa celebrada el día 25 de octubre con motivo de la IV Convivencia de Hermandad.
viernes, 7 de noviembre de 2008
REFLEXIÓN | Padrenuestro
Hoy, como todos los viernes desde el 25 de enero, tocaba la reflexión que sobre el Evangelio del Domingo prepara María Asun. Sin embargo, esta semana -desconozco por qué- no nos ha llegado. Espero que sea algo pasajero y -para no ser menos- os ofrezco esta presentación enviada por nuestro hermano Salvador Isern: una versión del Padrenuestro cantada por Siempre así. Pulsad sobre la imagen.
.
jueves, 6 de noviembre de 2008
IV Convivencia: Plácido Cote

.
Tras hacer referencia a sus "Cristos" (el de la Peña y el de las Aguas) se preguntó por qué era costalero. Nos habló de su tradición familiar de "túnicas blancas" y mencionó a los verdaderos costaleros de la Hermandad, aquéllos que están en nuestro recuerdo y que le dedicaron todos sus esfuerzos en los momentos difíciles. Para él "todos somos costaleros de la Hermandad, al tener un sitio bajo el peso de su historia".
.Para leer el texto completo pulsad aquí.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
GALERÍA | IV Convivencia: almuerzo (I)
Seis imágenes del almuerzo celebrado en el transcurso de la IV Convivencia de Hermandad del 25 de octubre pasado.
martes, 4 de noviembre de 2008
IV Convivencia: Fco. Javier Carrasco

Podéis leer el texto completo pulsando aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)